En esta noche tan mágica queremos regalarte lo mejor de nosotros mismos, y es por eso que te invitamos a escuchar íntegramente el programa de fin de año emitido en la tarde del 31 de Diciembre de 2020. El mismo se inició con un repaso por parte de Alejandro Ayuso a los programas más escuchados de los 8 años de trayectoria de Radio Cierzo en las ondas, acompasados por los que, a su criterio , han sido los 5 mejores álbumes nacionales y los 5 internacionales a lo largo del año 2020.
10. Nico Huerta y el Hockey Patines (29/08/2019): Future Nostalgia-Dua Lipa
El décimo programa más escuchado en la historia de nuestra emisora, y el que daba inicio al especial de fin de año, versaba sobre un deportista, y es por ello que el programa se inauguró con este Physical, uno de los temas más celebrados de Future Nostalgia, el último disco de Dua Lipa. Junto a este y otros temas, como Don’t start now y Break my heart, conocimos las historia de Nicolás Huerta, de ascendencia cascantina, y que lleva desde los dos años dedicándose al hockey sobre hielo. Actualmente se encuentra en Estados Unidos, luchando por hacerse un hueco en la Liga Universitaria.

9. Jairo Alonso en un campo de refugiados (16/11/2016): Ep 01. Causa-Taifah Yallah.
La velada continuó con la música de Taifah Yallah, el nuevo proyecto de Dellafuente, que en su primer episodio nos sorprenden con un estilo mestizo y con toques arabescos, una música que casa mucho con el origen de muchos de los refugiados a quiénes Jairo Alonso atendió como voluntario en el año 2016. Canciones como La Verdad, Corazón de Agua o El Barco fueron sonando mientras recordamos una intensa conversación que terminó suponiendo una auténtica lección de vida.
8. El arte de VIMA (24/08/2015): The Slow Rush-Tame Impala. El colorido de VIMA con el que Kevin Parker suele imprimir a sus discos.
El colorido que imprime el cascantino Víctor Martínez a sus murales, reflejo de su forma de ver la vida, marida perfectamente con los colores presentados por Kevin Parker en su proyecto Tame Impala, que este año 2020 lanzó The Slow Rush. A golpe de temas como Is it True, Breathe Deeper o Borderline, rememoramos el paso de Vima por nuestro estudio, acompañado de sus amigos Bruno, Samuel o Diego.
7. 40 Concentración de Auroros, la madre de todos los eventos (18/04/2014): Ciudad Jara-Donde Nace el Infarto.
A continuación, cambiamos de tercio con las campanas. las que dan inicio a Donde Nace el infarto, primer disco de Ciudad Jara, proyecto nacido de las cenizas del archiconocido grupo La Raíz y que también anuncian La Aurora, protagonista de la concentración que en 2016 trajo a nuestra localidad a más de 3.000 visitantes. Dos años antes, miembros del colectivo Auroros de Cascante se pasaron por nuestros micrófonos a relatarnos los detalles de ese súper evento. Con canciones como Bastardos de la Gravedad recordamos que al final esta cita fue un éxito y dejó la imagen de Cascante en todo lo alto.


Concierto de Belako en el Festival Gradual (29/05/2015).
Plastic Drama, de Belako, también está entre lo mejor del año, pero en este caso los homenajeamos con este directazo que en 2015 emitimos en riguroso directo desde Murchante.

6. David Jiménez presenta Testia Sport (15/10/2014): Diferencia y Repetición- Kracauer.
2014 es sin duda el año en el que más escuchas tuvieron nuestros programas. En aquella época, Radio Cierzo se estaba haciendo un nombre en el pueblo, y ya nos dejaban incluso abrir la Semana Saludable de Cascante, con una charla coloquio con Asier Rosón, Víctor Hernández y David Jiménez presentando Testia Sport. Aquel proyecto supuso toda una revelación, al igual que el primer disco de la banda murciana Kracauer, que con temas como Herculine, Como Molly Ringwald o Feliz, se han colado en las listas de los mejores discos del año.
5. El fenómeno Podemos: Jesús Caballero y su intento de trasladarlo a Cascante (15/10/2014): The Jaded Hears Club-We’ll meet again.
Da la impresión de que Podemos trasladó un mensaje clásico de outsider revestido de modernidad, gracias a una innovadora forma de comunicar y de llegar a la sociedad, propia de los tiempos que corren. Exactamente lo mismo han hecho Miles Kane, Graham Coxon de Blur o Matt Belammy de Muse al formar esta súper banda, que en el año 2020 han cogido los mejores clásicos del sello Motown y con la voz de Nic Cester, y las mejores técnicas de producción actual los han elevado a su máxima potencia. Clásicos como Reach Out I’ll be there o Long and Lonesome Road suenan en su versión actual a la vez que escuchamos a Jesús Caballero hablando del funcionamiento del círculo de Podemos y discutiendo con Joseba y Víctor su posible encaje en la política cascantina.
4. 10 Años sin Marco Pantani (15/02/2014): Gigaton-Pearl Jam
En 2014 se cumplían 10 años sin un clásico de las carreteras como es Marco Pantani, y decidimos recordarlo con un clásico de los escenarios. Pearl Jam regresó este año 2020, y lo hizo a lo grande, con un álbum tan redondo como este Gigaton. Canciones como Superblood Wolfmoon, Dance of Calairvoyants o Quick Escape se entremezclan con la voz de Víctor e Iñaki que, al igual que la de Eddie Vedder, se rompen recordando a su ídolo.


3. Las Canciones de la Vuelta (23/08/2014): Ya dormiré cuando me muera-Ginebras.
No abandonamos el mundo de la bicicleta, pero sí el del Rock, para volver a la canción ligera, ya que el tercero de los programas más escuchados en nuestra ya amplia historia versaba sobre las canciones de la Vuelta a España. Canciones facilonas, que enseguida quedaban grabadas en nuestro corazón, del mismo modo que lo hacen todos y cada uno de los 10 hitazos que conforman Ya dormiré cuando me muera, el último disco de Ginebras. Allí podemos destacar canciones como Filtro Valencia, Campos de fresas para siempre o 06 AM que se mezclan con clásicos de Melendi o Nena Daconte, aderezados con los recuerdos de Víctor acerca de momentos legendarios de la ronda española.


2. ISIS el resurgir del Imperio Musulman (02/09/2014): Biznaga-Gran Pantalla.
En 2014, el ISIS y su actividad puso en jaque los sistemas democráticos occidentales como refleja este programa que trajo cola en Ivoox. Del mismo modo, este 2020 Biznaga creó una ópera rock en la que cuestiona los sistemas políticos y sociales actuales, planteando un mundo distópico dominado por las máquinas. Para hablar de todo ello, una vez más, además de Víctor y Joseba, estaba Aimar. Canciones como Error 404, o 2K20 tienen letras tan crudas como la siguiente: “La democracia es vigilancia y yo soy solo información“. Una crítica al sistema occidental compartida por nuestros contertulios en este programa.
1. El gran triunfador: Ansel Y la Música en Sonora FM
Lo que no fue una mala decisión fue que Radio Cierzo se uniese a Sonora FM a través de Ansel y la Música, que alcanzó cotas de escuchas inimaginables para una emisora tan pequeña y que marcan un auténtico hito irrepetible para Radio Cierzo. De ahí que este bloque final se inicie con Bad Decisions de los Strokes, quiénes tampoco se equivocaron al lanzar este disco en 2020, transformándolo en uno de los mejores del año. Tampoco fue un error traer a Ángel Carmona a Cascante, ya que desde desde entonces jamás se marchó. A él lo acompaña la canción Brooklin Bridge to Chorus, al igual que Álex Cooper, otro ilustre invitado que charló con Anselmo. Para cerrar el programa y felicitar el año a todos los cascantinos, terminamos con Ode to the Mets, que además de poner punto y final a este primer capítulo del programa de fin de año, supone un auténtico colofón al disco de los Strokes.